Implantología

Home / Implantología
Implantología

Los implantes permiten al paciente sonreir, hablar y comer con normalidad.

Un implante es una raíz de titanio que se introduce en el hueso del paciente, constituyendo una base a la que se pueden unir uno o varios dientes artificiales. Funciona igual que los propios dientes, de modo que permite que el paciente mastique, hable y sonría con total naturalidad.

Síntomas

Pérdida de dientes o dientes con excesiva movilidad.

Cuando un diente se cae o ha sido extraído deja un hueco. Este estado puede condicionar distintas situaciones:

  1. Cambios en la forma normal de masticar, ya que faltan puntos de apoyo y se crea un desequilibrio que finalmente puede resultar en la pérdida de dientes vecinos: se dificulta la masticación y trituración de alimentos, puede cambiar la fonética al hablar y se altera el aspecto estético.
  2. Puede cambiar la fonética al hablar y se altera el aspecto estético.
  3. Al existir un hueco, los dientes vecinos tienden a ocuparlo, bien creciendo hacia arriba o abajo (pudiendo llegar a colapsar el espacio donde debería haber un diente) o inclinarse hacia el hueco, y por lo tanto dificultando la higiene y favoreciendo el acumulo de bacterias y la presencia de patología.
  4. Dientes con mal pronóstico, dientes con excesiva movilidad, infecciones de repetición que no responden a tratamiento, etc. En estos casos la mejor solución sería la extracción, puesto que de esta manera conservaríamos el hueso que rodea al diente, futuro lecho del implante.

Diagnóstico y Tratamiento

Incluye un tratamiento radiográfico específico.

El diagnóstico se realiza mediante la recogida de datos del paciente, necesarios para poder planificar el tratamiento, tales como su Historia médica: (enfermedades, fármacos que puedan influir en el proceso), un Estudio radiográfico específico (tomografía computerizada, que valorará con exactitud la cantidad de hueso que el paciente dispone en la zona donde queremos colocar los implantes). El caso se estudia en profundidad, valorando las distintas alternativas que puedan ayudar de la mejor forma posible al paciente.

La colocación de implantes exigía tradicionalmente la realización de incisiones en la encía y la necesidad de dar puntos. La cirugía guiada por ordenador, o mínimamente invasiva, permite al especialista la colocación de las fijaciones con gran precisión y mínimas molestias postoperatorias.

La técnica consiste en la planificación de la cirugía mediante un programa informático. Dicho diseño es reproducido en una plantilla quirúrgica que sirve de guía para la colocación de los implantes.

Este sistema implica que el paciente ha de ser sometido a un completo estudio clínico, para descartar posibles impedimentos a la hora de la intervención. Posteriormente se toman unos moldes que permiten la realización de una guía en la que se reconstruyen, de manera ideal, la posición de los dientes a reponer. Con ello se lleva a cabo un TAC o escáner que permitirá al especialista ver en detalle, de manera tridimensional, los huesos maxilares junto con la futura prótesis. Sobre esta reconstrucción informática, el cirujano planea la cirugía con antelación, determinando con exactitud la posición de cada implante. La planificación es trasladada a una guía quirúrgica, que será empleada el día de la intervención y que permite la colocación de implantes en las posiciones previamente establecidas en el ordenador; sin incisiones y con el mínimo trauma quirúrgico.

Este nuevo sistema ofrece numerosas ventajas con respecto a los métodos tradicionales: reducción del tiempo de intervención, menor trauma quirúrgico, mínimas molestias postoperatorias, ausencia de puntos, mayor precisión y mejores resultados estéticos.

Cualquier persona adulta sin problemas de salud importantes, puede beneficiarse de esta técnica. No obstante, entre las limitaciones que desaconsejan el empleo de este innovador sistema, cabe destacar la insuficiente cantidad de encía y la necesidad de colocación de implantes de manera inmediata tras las extracciones dentarias.

Técnicas

 

Medios visuales Disponemos de aparatos específicos que permiten a nuestros especialistas visualizar las zonas que requieren la utilización de técnicas muy precisas, ofreciendo un plus de seguridad y precisión a nuestros pacientes.

Técnicas de regeneración mediante plasma rico en plaquetas Cuando no existe suficiente cantidad de hueso para realizar la intervención, podemos ‘fabricar’ (usando la propia sangre del paciente) un concentrado de plaquetas que aumenta la regeneración y facilita la cicatrización del hueso.

Técnicas de regeneración mediante injertos de tibia En casos donde se haga necesario regenerar una gran cantidad de hueso es posible utilizar injertos de tibia (realizando una incisión de pocos centímetros). Esto favorecerá la regeneración del hueso en las zonas donde se colocarán los implantes.

Implantes de carga inmediata Esta técnica consiste en la colocación de los implantes y la prótesis en el mismo acto o con una diferencia de pocas horas. Son necesarias dos prótesis (provisional y definitiva). Es una técnica realizable en casos específicos, siendo el implantólogo quien determina su viabilidad tras la realización de la fase diagnóstica.

Implantes guiados por ordenador: Cirugía mínimamente invasiva Es la tecnología más avanzada. Los progresos radiológicos e informáticos permiten obtener un modelo tridimensional del hueso del paciente, siendo posible planificar el procedimiento con antelación a la intervención. Ofrece numerosas ventajas a los pacientes, es una cirugía no traumática y reduce el tiempo del tratamiento.

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Otras cookies de terceros: En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen.

COOKIES  .clinicadentalartis.com

_fbp Cookie.

Caducidad 3 meses.

moove_gdpr_popup Cookie.

Caducidad 1 año.

 

COOKIES  www.google.com

_GRECAPTCHA Cookie.

Caducidad 6 meses.

 

COOKIES   .youtube.com

VISITOR_INFO1_LIVE Cookie.

Caducidad 6 meses.

YSC Cookie.

Caducidad al finalizar sesión.

 

Cómo desactivar o eliminar las cookies

Puede usted permitir, bloquear o eliminarlas cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Véanse los siguientes enlaces:

Para eliminar las cookies flash, hacer clic aquí: http://www.adobe.com/privacy/opt-out.html

Política de cookies revisada febrero 2022