Articulación Temporomandibular (ATM)

Home / Articulación Temporomandibular (ATM)

Articulación Temporomandibular (ATM)

Articulación Temporomandibular (ATM)

¿Qué es?

Alteraciones o enfermedades en la articulación temporomandibular.

Los desórdenes craneomandibulares (DCM) son un conjunto de alteraciones o enfermedades que cursan con signos y síntomas en la articulación temporomandibular (articulación entre el hueso temporal y la mandíbula, llamada ATM), los músculos de la masticación y/o las estructuras orales (dientes, encías). Su causa es multifactorial, puede ser debida a algunos hábitos parafuncionales como el bruxismo o el apretamiento dentario.

La tensión muscular a nivel de cabeza y cuello y el estrés también actúan con frecuencia como factores iniciadores o perpetuantes.  Algunas enfermedades sistémicas que afectan a las articulaciones pueden tener también manifestaciones a nivel de la articulación temporomandibular.

Síntomas

Síntomas principales de ATM:

– Presencia de dolor en la ATM y/o los músculos masticatorios. Suele ser el síntoma más frecuente.

– Limitación de la apertura bucal y/o movilidad mandibular.

– Presencia de ruidos articulares en la función: chasquidos, sensación de arenilla…

– Dolor referido a oídos, musculatura cabeza, cuello, espalda…

– Manifestaciones orales: desgaste dentario, movilidad, hipersensibilidad…

Diagnóstico y Tratamiento

Tratatamientos específicos para cada tipología de caso.

El diagnóstico está basado en una historia clínica específica y completa de este tipo de procesos, así como una exploración exhaustiva de todas las estructuras implicadas. En ocasiones debemos realizar unas pruebas complementarias para confirmar el diagnóstico, como :

– Técnicas radiodiagnóstico: Tomografia, Resonancia magnética

– Pruebas de laboratorio

– Análisis de modelos montados en articulador

Dependiendo del cuadro clínico que presente cada paciente se realizará un tratamiento específico para cada caso. Al tratarse de procesos de carácter multifactorial, el tratamiento contemplará múltiples disciplinas en muchos de los casos.

Puede contemplar varios pasos:

– Autocuidados

– Férula de descarga (que debe revisarse periódicamente)

– Fisioterapia

– Psicoterapia

– Infiltraciones articulares

– Infiltraciones musculares con anestésicos locales

– Artroscopia

– Combinaciones de varios de ellos

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Tipo de cookies que utiliza la página web y su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Otras cookies de terceros: En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen.

COOKIES  .clinicadentalartis.com

_fbp Cookie.

Caducidad 3 meses.

moove_gdpr_popup Cookie.

Caducidad 1 año.

 

COOKIES  www.google.com

_GRECAPTCHA Cookie.

Caducidad 6 meses.

 

COOKIES   .youtube.com

VISITOR_INFO1_LIVE Cookie.

Caducidad 6 meses.

YSC Cookie.

Caducidad al finalizar sesión.

 

Cómo desactivar o eliminar las cookies

Puede usted permitir, bloquear o eliminarlas cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

Véanse los siguientes enlaces:

Para eliminar las cookies flash, hacer clic aquí: http://www.adobe.com/privacy/opt-out.html

Política de cookies revisada febrero 2022